Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Manufactura Esbelta

  Manufactura Esbelta en la Industria La manufactura esbelta, también conocida como Lean Manufacturing, es una filosofía de gestión enfocada en la reducción de desperdicios y la mejora continua de los procesos de producción. Surgió en Japón, principalmente en Toyota, como parte del Toyota Production System (TPS), y desde entonces ha sido adoptada por muchas empresas en todo el mundo en una variedad de industrias. El objetivo principal de la manufactura esbelta es crear más valor para el cliente con menos recursos, minimizando el despilfarro de recursos como tiempo, materiales y esfuerzo. Para lograr esto, la manufactura esbelta se basa en varios principios y prácticas fundamentales, incluyendo: Identificación y eliminación de desperdicios: Se busca eliminar actividades que no agregan valor al producto o servicio final, como tiempos de espera, transporte innecesario, inventario excesivo, procesos defectuosos y sobre-producción. Creación de flujo continuo: Se busca crear un flujo con...

La Industria 4.0 en México

  La Industria 4.0 en México La Industria 4.0, también conocida como la Cuarta Revolución Industrial, es un concepto que describe la integración de tecnologías digitales avanzadas en los procesos industriales para mejorar la eficiencia, la productividad y la calidad de los productos. En México, la Industria 4.0 está comenzando a tomar forma, y se están realizando esfuerzos para adoptar estas tecnologías y transformar el sector industrial del país. A continuación, se presenta un marco teórico sobre la Industria 4.0 en México: Contexto Histórico México tiene una larga historia en la industria manufacturera, con sectores clave como el automotriz, el electrónico y el aeroespacial, que han sido motores importantes de la economía del país. La adopción de tecnologías digitales en la industria mexicana ha sido gradual, pero en los últimos años ha habido un mayor interés en la Industria 4.0 como una forma de impulsar la competitividad y la innovación. Desafíos y Oportunidades México enfrent...

Filtro de Agua Casero Utilizando Materiales Reciclados

  Filtro de Agua Casero Utilizando Materiales Reciclados Los filtros de agua caseros son una forma efectiva y económica de purificar el agua para su consumo. En este documento teórico, se describe cómo crear un filtro de agua simple utilizando materiales reciclados que se pueden encontrar comúnmente en el hogar. Este filtro está diseñado para purificar agua de lluvia, eliminando impurezas y contaminantes presentes en ella. Materiales Necesarios: Botella de plástico grande (preferiblemente de 2 litros) Arena Grava o piedras pequeñas Carbón activado (opcional, pero recomendado) Tela o malla fina (para filtrar partículas más pequeñas) Tijeras Embudo (opcional) Pasos para Crear el Filtro de Agua: 1. Preparación de la Botella: Lava y enjuaga la botella de plástico para asegurarte de que esté limpia por dentro y por fuera. Remueve la etiqueta y corta la parte superior de la botella (aproximadamente a un tercio de su altura) con las tijeras, de modo que quede un recipiente con forma de em...