Entradas

Examen químico resuelto

Imagen
  1.- ¿Qué nombre recibe este compuesto? Ácido metanoico  2.- ¿Qué nombre recibe este compuesto?   Ácido etanoico 3.- ¿Qué nombre recibe este compuesto? Ácido propanoico 4.- ¿Qué nombre recibe este compuesto? Ácido  benceno-carboxílico  5.- ¿Qué nombre recibe este compuesto? Ácido propanodioico 6.- ¿Qué nombre recibe este compuesto? Ácido  1, 1,3-propanotricarboxílico 7.- ¿Qué nombre recibe este compuesto?   Ácido butanoico 8.- ¿Qué nombre recibe este compuesto?    Ácido propanoico 9.- ¿Qué nombre recibe este compuesto?     Ácido 2-butenoico 10.- ¿Qué nombre recibe este compuesto?     Ácido 2-metil-3-pentenoico 11.- ¿Qué nombre recibe este compuesto?    Ácido butanodioico 12.- ¿Cuál es el primer miembro del grupo aromático? El fenilmetanóico o ácido benzoico. 13.- ¿Qué confiere el grupo carboxilo –COOH? Confiere carácter polar a los ácidos y permite la formación de puentes de hidrógeno. 14.- ¿Qué hac...

Enlaces Covalentes

  Enlaces Covalentes Son un  tipo de enlaces entre dos átomos que forman moléculas a través de compartir pares de electrones, de diferentes elementos o del mismo, completando su último nivel con 8 electrones, volviéndolo un enlace estable, en su configuración electrónica son estables entre cada especie, se pueden formar en diferentes versiones, como son los enlaces simples, si solo comparten un par de electrones ,son dobles si comparten dos pares de electrones , o triples si son tres ya que poseen caracteres polares y no polares.  Enlace covalente no polar es cuando se presenta en átomos del mismo elemento o en átomos de muy poca diferencia de electronegatividad. Enlace covalente polar se da cuando se da un enlace entre dos átomos donde los electrones que forman el enlace están desigualmente distribuidos. La diferencia de electronegatividad, entre los átomos no es lo suficientemente grande para que se produzca una unión de tipo iónico. La electronegatividad en los enlaces...

Tipos de pensamientos

  PENSAMIENTO El concepto de pensamiento hace referencia a procesos mentales relativamente abstractos, voluntarios o involuntarios, mediante los cuales el individuo desarrolla sus ideas acerca del entorno, los demás o él mismo. Es decir, los pensamientos son ideas, recuerdos y creencias en movimiento, relacionándose entre sí, esto según Arturo Torres. Ahora bien, los pensamientos no existen como actividades intelectuales “puras”, ya que siempre van de la mano de otros procesos mentales que tienen que ver con las emociones y que están generados y regulados por una parte del cerebro llamada sistema límbico. Esto último significa que los pensamientos siempre están “teñidos” por la emocionalidad, no son ajenos a los sentimientos y las emociones. Los principales tipos de pensamientos Con lo que hemos visto hasta ahora ya queda claro que los pensamientos son altamente complejos y, en muchos casos, tan abstractos que encasillarlos en categorías herméticas supone caer en el reduccionismo. ...

Elaboración del vino

  Elaboración del vino Para elaborar un buen vino necesitamos buenas uvas. Estas provienen de un viñedo con un suelo adecuado, con exposición correcta al sol. El viñedo debe estar en el lugar adecuado de latitud y altitud, y todas estas condiciones deben estar adaptadas al tipo de uva que haya plantada. Una variedad de uva es válida para algunas zonas y no para otras. Uvas como la Albariño no podrían cultivarse en la Mancha, e igualmente una uva como la Shiraz no podrá dar lo que se espera si es cultivada allí donde la Albariño da su máximo potencial… Dicho esto, asumamos que la uva nos llega en perfectas condiciones a la bodega. En la bodega tendrán lugar 3 procesos, todos ellos imprescindibles para la elaboración de vino: la vinificación, la estabilización y el embotellado. Empezamos la elaboración del vino por el prensado de la uva. El prensado no se realiza en el mismo momento para todos los tipos de vino: para vinos blancos el prensado se realiza justo tras la cosecha. En...